Agregar a favoritos
    
Noticias
 
18/05/2023
REGLAMENTOS, NORMATIVAS Y BASES ESPECIFICAS.

 

EL DERECHO COMO SUSTENTO DE TODA ACTIVIDAD

 

Definición de derecho:

“Un sistema u orden normativo institucional que regula las conductas externas de las personas, regula la convivencia social y permite resolver los conflictos “

 

“Toda persona que cometa una falta es susceptible de ser sancionada,  con una pena previamente conocida y acordada antes de cometer la falta”

 

Toda actividad relacionada con el fútbol amateur oficial, está previamente regulada por distintas normas que cautelan los deberes y derechos de quienes forman parte de la actividad.

En lo particular el Torneo Regional de Clubes 2023, actualmente en desarrollo tiene una serie de reglamentos y bases específicas que cumplen la función de regular las conductas de los cultores de la actividad señalada.

Cuando alguien no cumple la norma es susceptible de ser sancionado, sancionado conforme a derecho, no en forma arbitraria ni emocional.

 

En lo puntual es necesario precisar lo siguiente:

Cuando el árbitro suspende  un partido puede hacerlo por una de las tres causales

 

1)        FUERZA MAYOR: que está relacionada con la no intervención del ser humano, como desastres naturales o factores climáticos que impidan el desarrollo normal del juego.

2)        POR IMPREVISTOS: Accidentes en el estadio o en sus inmediaciones anexas, que aconsejen no continuar con el juego, (corte de la energía eléctrica, si se está jugando de noche).

3)        POR FACTORES HUMANOS: Cuando hay directa intervención de público y/o jugador o  jugadores, que no permitan continuar con el partido, estas causales y sus penas,  están claramente definidas en los reglamentos.

 

Muy importante: el árbitro del encuentro al suspender un  partido deberá informar por escrito al ente organizador, detallando ampliamente las razones de la suspensión.

Si la suspensión es consecuencia de la causa 1 o 2; el ente organizador determinará de común acuerdo con los equipos, la reanudación parcial o total del partido. (día, hora, lugar)

Si la suspensión es producto de la acción humana –que no le den garantías- jugador (es) y/o público, la normativa –conocida o debiendo ser conocida- por todos quienes forman parte de la actividad establecen:

a)        Dar por terminado el partido declarando perdedor al infractor, sean jugadores, técnicos y/o público; cualquiera sea el resultado al momento de la suspensión.

b)         Dar por terminado el partido declarando perdedor a ambos equipos.

 

Las decisiones anteriores están basadas en las normativas ya conocidas y se fundan en los informes oficiales y las disposiciones reglamentarias.  

*al fallar o aplicar una sanción, se debe indicar que norma y articulo ha sido vulnerada. Eso es el derecho.

 

 

 





VEA TABLA DE TRIBUTOS 2025 EN DOCUMENTOS


VEA EN MEMORIA ANUAL 2023, CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2025


VER EN DOCUMENTOS BASES ESPECIFICA TORNEO REGIONAL 2025





ACCESO
ASOCIACIONES

Visitas: 1.328.351

MEMORIA ANUAL ARFA VI REGION