PROYECTO FÚTBOL SOLIDARIO EN CATEGORÍA INFANTIL MENOR E INFANTIL MAYOR. VEA BASES ESPECIFICAS DEL TORNEO.

 

05/02/2025

 

 

FINES Y PROPÓSITOS

Organizar y desarrollar un torneo especial con fines solidarios y que los clubes y/o asociaciones que formen  parte de este certamen puedan financiar su participación en él y a su vez puedan contribuir solidariamente apoyando a quienes sufren enfermedades catastróficas.

 

DE LA PARTICIPACION

Artículo 1:

Los clubes participaran con dos series que para efectos administrativos y deportivos se denominaran INFANTIL MENOR e INFANTIL MAYOR y cuyas edades se encuentran establecidas en la portada de esta norma.

Los jugadores nacidos el año 2012, tendrán la condición de comunitarios, es decir, pueden jugar en un máximo de tres en cada una de las series, (se pueden ocupar hasta seis jugadores año 2012)

 

Artículo 2:

Los clubes participantes para los efectos de competencia presentaran una nómina con un máximo de treinta jugadores de acuerdo a las edades o años de nacimiento indicados. Esta nomina será de BUENA FE, es decir respetando los años de competición los jugadores podrán estar inscritos por quien los hace jugar o no tener inscripción, se debe cautelar que no pueden  pertenecer reglamentariamente  a otro club de los que participan en este torneo.

 

Podrán participar niños extranjeros sin restricciones y se identificarán con su DNI u otro documento que certifique su nacionalidad.

 

Los niños de nacionalidad chilena se identificarán con su cedula de identidad.

 

En cualquiera de las divisiones se permitirá la participación de jugadores de menor edad bajo la exclusiva responsabilidad de quien los hace jugar. NO se permitirá la participación de jugadores de mayo edad en cualquiera de las divisiones.

 

DE LOS PARTIDOS

Artículo 3. 

La serie menor jugará partidos de 15 minutos por tiempo y un descanso de 10 minutos, la serie mayor jugará partidos de 25 minutos por tiempo con 10 de descanso.

 

Articulo 4.

Se permitirá un máximo de cinco cambios por equipo en ambas categorías

 

DEL DESARROLLO DEL TORNEO

Articulo 5

Se formaran grupos de cuatro equipos con sus dos series, la distribución se hará por aproximación geográfica.

Ejemplo: GRUPO A

ROSARIO

RENGO

REQUINOA

MALLOA

Por sorteo u ofrecimiento se asignará una sede. Ejemplo: Rosario

PROGRAMACION

Sábado xx de marzo, Estadio Municipal Rosario. (Solo ejemplo)

HORA*

CATEGORIA

RIVAL 1

RIVAL 2

10.00

INF MENOR

RENGO

REQUINOA

11.00

INF MAYOR

RENGO

REQUINOA

12.30

INF MENOR

ROSARIO

MALLOA

14.00

INF MAYOR

ROSARIO

MALLOA

*solo ejemplo

Clasificarán a la siguiente fase el club que en la sumatoria de sus dos partidos haya acumulado más puntos, (Clasificará el club con sus dos equipos)

Ejemplo:

INF MENOR

RENGO

1

REQUINOA

0

INF MAYOR

RENGO

2

REQUINOA

1

Clasifica a la siguiente ronda Rengo por acumular seis puntos, en caso de igualdad de puntaje clasificará quien tenga mayor diferencia de gol, si estuviesen igualados en la diferencia de gol, se lanzarán penales en la serie INFANTIL MAYOR.

 

DE LOS COSTOS OPERATIVOS

Articulo  5

La sede tendrá la responsabilidad de asumir los costos operativos de la programación a cargo, como los aranceles de arbitraje, el turno lo puede efectuar la misma sede con la colaboración de los jefes de delegación que participan.

 

Articulo 6

La sede aportará un monto de cincuenta mil pesos al fondo solidario para los fines de este torneo.

 

DE LOS INGRESOS

Articulo 7

La sede podrá cobrar un  aporte de 500 pesos por jugador y dos mil pesos para los adultos. Todos los adultos deben pagar,  sin excepción.

 

La sede podrá obtener otros ingresos a través de la venta de comestibles y bebidas

 

OTRAS DISPOSICIONES

ARFA VI REGION entregará a los participantes seis balones, a los cuatro finalistas se le entregará tres balones, un trofeo para el club y medallas para 25 jugadores por serie.

 

Se podrán tomar otros acuerdos, complementar o modificar estos en la reunión organizativa de este TORNEO DE FUTBOL SOLIDARIO.

 

COMISION ORGANIZADORA.