NUMERACION PARA SORTEO N° | CLUB | | N° | CLUB | 1 | LAS CRUCES CHEPICA | | 29 | EL CONDOR DE PICHIDEGUA | 2 | HURACAN CHEPICA | | 30 | INDEPENDIENTE DE PICHIDEGUA | 3 | BANDERA COINCO | | 31 | PATAGUA CERRO | 4 | CONCHA GARMENDIA COINCO | | 32 | JUAN LYON | 5 | CACHANTUN DE COINCO | | 33 | ESTRELLA OLIMPICA PICHILEMU | 6 | SERGIO LIVINGSTONE COLTAUCO | | 34 | ARRIMA DE PLACILLA | 7 | ALMENDRO COLTAUCO | | 35 | PUQUILLAY | 8 | GONZALO VIAL DOÑIHUE | | 36 | MAGALLANES | 9 | CULTURAL DOÑIHUE | | 37 | O’HIGGINS DE PLACILLA | 10 | SINDICATO GRANEROS | | 38 | TRICOLOR QUINTA | 11 | JUV COLO-COLO GRANEROS | | 39 | ESCUDO DE CHILE | 12 | SAN JUAN GRANEROS | | 40 | UNION CAYLLOMA DE QUINTA DE TILCOCO | 13 | LUCANA CHIMBARONGO | | 41 | JUV GUACARHUE DE QUINTA DE TCO. | 14 | UNION JUVENIL CHIMBARONGO | | 42 | ACADEMIA DE RANCAGUA | 15 | LAS CABRAS | | 43 | AZUCOL ROSARIO | 16 | EL ESTERO DE LAS CABRAS | | 44 | REAL SAN MARTIN SAN FERNANDO | 17 | FERROVIARIO LAS CABRAS | | 45 | UNION GUADALUPE SAN FERNANDO | 18 | COCALAN DE LAS CABRAS | | 46 | ANTIVERO SAN FERNANDO | 19 | ZENTENO DE MALLOA | | 47 | UNION SANTA AMELIA SAN FCO. | 20 | MALLOA | | 48 | SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL | 21 | ANTARTIDA DE NANCAGUA | | 49 | JUVEBTUD LAS GARZAS DE SANTA CRUZ | 22 | PAJARITOS DE NANCAGUA | | 50 | AVANCE DE QUINAHUE SANTA CRUZ | 23 | UNION VETERANA DE PEUMO | | 51 | PANIAHUE DE SANTA CRUZ | 24 | FLECHA SAN JORGE DE PEUMO | | 52 | SANTA ISABEL UNION ESPERANZA | 25 | DEPORTIVO PEUMO | | 53 | NUEVOS CAMPOS U.ESPERANZA | 26 | VINA ROSARIO DE PEUMO | | 54 | UNION LA MORERA U.ESPERANZA | 27 | SANTA TERESA DE PICHIDEGUA | | 55 | MARCOS TRINCADO VECINAL RENGO | 28 | ARTURO PRAT DE PICHIDEGUA | | 56 | JUVENTUD GALES VECINAL RENGO | MODALIDAD DE SORTEO SE INSTALARAN CUATRO BOLILLEROS: A-B-C-D SE DISTRIBUIRAN LOS NUMEROS ASIGNADOS A CADA CLUB DE LA SIGUIENTE FORMA: A | B | C | D | 1 | 15 | 29 | 43 | 2 | 16 | 30 | 44 | 3 | 17 | 31 | 45 | 4 | 18 | 32 | 46 | 5 | 19 | 33 | 47 | 6 | 20 | 34 | 48 | 7 | 21 | 35 | 49 | 8 | 22 | 36 | 50 | 9 | 23 | 37 | 51 | 10 | 24 | 38 | 52 | 11 | 25 | 39 | 53 | 12 | 26 | 40 | 54 | 13 | 27 | 41 | 55 | 14 | 28 | 42 | 56 | DE ESTA MANERA SE EVITA QUE DOS EQUIPOS DE UNA MISMA ASOCIACION QUEDEN EN EL MISMO BOLILLERO, CON EXCEPCION DE PICHIDEGUA QUE EN UN BOLILLERO QUEDARAN DOS CLUBES Y EN OTRO BOLILLERO QUEDARAN DOS CLUBES DE LA MISMA ASOCIACION PROCEDIMIENTO SE CONTARÁ CON CUATRO NIÑOS, UNO PARA CADA BOLILLERO Primera ronda. 1) SE EXTRAE UN NUMERO DEL BOLILLERO A, SE MUESTRA AL PUBLICO Y SE ANOTA EN LA PANTALLA 2) SE EXTRAE UN NUMERO DEL BOLILLERO B, SE, MUESTRA AL PUBLICO Y SE FORMA LA PAREJA CON EL NUMERO DEL BOLILLERO A, LOCAL EL PRIMER SORTEADO. (bolillero A) 3) SE EXTRAE UN NUMERO DEL BOLILLERO C SE MUESTRA Y SE ANOTA EN LA PANTALLA. 4) LUEGO SE EXTRAE UN NUMERO DEL BOLILLERO D SE MUESTRA Y SE ANOTA EN PANTALLA Y SE FORMA LA PAREJA CON EL NUMERO DEL BOLILLERO C, LOCAL ES EL PRIMER SORTEADO. (bolillero C) Segunda ronda 1) Se extrae un número del bolillero A se muestra y se anota en pantalla. 2) Se extrae un número del bolillero B se muestra y se anota en pantalla. 3) Se forma la pareja con los dos números extraídos, jugando de local el del bolillero B. 4) Se extrae un número del bolillero C, se muestra y se anota en pantalla 5) Se extrae un número del bolillero D, se muestra y se anota en pantalla. 6) Se forma la pareja con los dos números extraídos, jugando de local el del bolillero D Y asi hasta completar las 28 parejas REITERACION: EL primer sorteado del bolillero A JUEGA DE LOCAL EL segundo sorteado del bolillero A juega de visita Por lo tanto van alternando Lo mismo se aplicara con los bolilleros C y D. FACTIBILIDAD Para que el torneo sea factible de realizar LA CANTIDAD DE PARTIDO (28 EN TOTAL) no pueden jugarse en un solo día, por lo que por sorteo DIEZ PARTIDOS deberán jugarse en un día distinto al domingo, puede ser sábado o viernes. ORDEN CORRELATIVO DE LOS PARTIDOS | 1 | 8 | 15 | 22 | 2 | 9 | 16 | 23 | 3 | 10 | 17 | 24 | 4 | 11 | 18 | 25 | 5 | 12 | 19 | 26 | 6 | 13 | 20 | 27 | 7 | 14 | 21 | 28 | |